top of page

Recibe mis consejos directo a tu casilla de correo y conviertete en un mejor baterista

DrumCam #2!! "DejaVu" en vivo con Planeador V (+PDF)



Segunda DrumCam que grabé en ese show en vivo con PLANEADOR V!! Si te perdiste la primera, hacé click acá. De hecho es el tercer tema del show, pero tenía mucho en qué concentrarme al comienzo del show y me olvidé de poner a grabar la cámara en el primer tema, así que no hay DrumCam de ese, pero podes ver el video oficial de Planeador V haciendo click acá. TEMAZO!. Ok, voy con DejaVu. Otro groove con semicorcheas (16th notes) en el hihat alternando manos pero esta vez sobre un patrón mucho mas simple: Negras en kick + 2 y 4 en redoblante. Groove Pop con un aire a disco.

GROOVE

Algo que me encanta hacer en ese tipo de grooves (Pop/Disco) en semicorcheas es agregar una acentuación en el hihat, a veces sutil y a veces no tanto. Teniendo en cuenta que hay 4 semicorcheas en un tiempo, se trata de acentuar la 3 y la 4 y es algo que le da movimiento y "onda" al tema, pero lo que es casi más importante, me entretiene muchísimo a mi a la hora de tocar este groove simple :).

Al final del tema el groove se pone bien Disco abriendo el hihat en los upbeats (corchea arriba), y ahí sí decidí abandonar las semicorcheas del hihat para que suene bien disco y power, pero un poco más relajado.


FILLS

Vuelvo al fill del comienzo. Lo podés tocar como yo (RLL RLL RL) o alternando manos (RLR LRL RL) -estoy separando los golpes por frase y no por tiempo o beats-. Particularmente me gusta más mi digitación, pero puede que te de mejor resultado alternando manos si no tenes un golpe doble (double stroke) fuerte, ya que esas "L" se tienen que escuchar bien).

Hay otros fills interesantes a lo largo del tema, fijate que las semicorcheas no se detienen hasta el final, es lo que conduce la canción y los fills respetan esa misma idea.


NOTACIÓN

Vas a ver letras en la partitura, en este caso no se trata de un lenguaje muy universal, sino de una guía para saber qué parte viene a continuación. Una letra distinta es para cada parte distinta de la canción. También hay casillas en la sección D, si no sabes de que se trata, te dejo este video donde lo explico gráficamente para que sepas como interpretar las casillas en una partitura.

El símbolo "%" que vas a ver en toda la partitura significa repetir compás anterior, y es por eso que muchas veces al primer compás de una sección que empieza con un Crash lo escribo entre paréntesis para saber que después no tengo que repetirlo con ese crash (parece obvio, pero a veces sí hay que repetir ese crash en cada compás).

Eso es todo por ahora. Espero que esta data te sirva! No dejes de compartirla para ayudar a más personas con contenido gratis y en español!! Muchas gracias. Te dejo el PDF, descargalo, practicalo, divertite y nos vemos la próxima. Un abrazo! DESCARGA EL PDF!! Link al video original de PLANEADOR V




Comments


Texto para ajustar el largo de la página

bottom of page