top of page

Recibe mis consejos directo a tu casilla de correo y conviertete en un mejor baterista

GROOVE. 3 Grandes conceptos para patrones largos. Steve Jordan en "Vultures"

[AL FINAL TENES EL LINK PARA VER EL VIDEO ORIGINAL DE LA TRANSCRIPCIÓN!]


Steve Jordan no toca NI UN SOLO FILL en este tema!!. Esta semana insisto con el groove analizando tres conceptos de los cuales se habla mucho a la hora de improvisar sobre todo, porque es de lo que más se habla en general, pero que son muy interesantes a la hora de componer un patrón de base interesante:

  1. Presentar una idea,

  2. Repetir,

  3. Variar.

Escuché a muchos de los mejores bateristas del mundo mencionar estos conceptos como una forma de mantener un hilo a la hora de solear, y también recuerdo a Diego Clark (percusionista Cordobés) diciendo que cuanto más largo el patrón rítmico, más se puede repetir sin cansar al oyente.


Este patrón de cuatro compases de Steve J. tocando "Vultures" en vivo con John Mayer es una muy buena aplicación de todo lo mencionado anteriormente. Comienza el groove con un compas simple -MUY SIMPLE-, en el siguiente hace una variación agregando un solo golpe en el kick, en el tercer compás vuelve a tocar lo mismo que en el primero y en el cuarto compás hace una variación más notoria (agrega dos golpes en el kick) para volver a empezar el ciclo de cuatro compases.

Entonces: idea "A" - idea "B" (variación) - idea "A" (repetición) - idea "C" (variación).


Generalmente el groove de una canción corresponde a un patrón de un compás de duración que se repite durante toda una sección (introducción, por ej.) y después se toca alguna variante de ese patrón o uno completamente nuevo en la siguiente sección (estrofa, por ej.). Pero tocar un patrón más largo como en este caso hace que al oyente le tome más tiempo entenderlo y acostumbrarse a él, por lo tanto lo puede escuchar por más tiempo antes de cansarse o aburrirse.


Como ejercicio, podes tocar solo el primer compás de este patrón durante toda la canción y ver qué pasa, probablemente cuando llegues al estribillo ya estés aburrido. El patrón de cuatro compases es lo que lo mantiene interesante.


A lo largo de la canción continúa tocando variaciones en el kick propias del vivo. Otro dato interesante es que las variaciones que esta tocando sobre el primer patrón acompañan o apoyan lo que hace la guitarra. Usar información de la melodía o del riff de un tema para componer nuestros patrones rítmicos es siempre un buen punto de partida para groovear. Escuchar primero y tocar después.


Por último destacar que no hay ni un fill, ni uno, ni el más simple, NO HAY FILLS. Tampoco hay muchos crashes durante el tema en los cambios de sección. Lo único que usa para atraer atención o para anticipar el comienzo de una sección nueva es una apertura de hihat en el "y" del tiempo 3, y es siempre en ese lugar. CONSISTENCIA.

Eso es todo. Espero que te sirva algo de todo lo que describí en este post para mejorar tu toque o para comprender un poco mejor nuestro rol como bateristas.


Te dejo el PDF, descargalo, practicalo, divertite y nos vemos la próxima. Un abrazo!. No dejes de compartir esta data para ayudar a más personas con contenido gratis y en español!! Muchas gracias.




コメント


Texto para ajustar el largo de la página

bottom of page