top of page

Recibe mis consejos directo a tu casilla de correo y conviertete en un mejor baterista

TREASURE de Bruno Mars - El manual del baterista Pop

Actualizado: 3 oct 2020

[SI PREFERIS VER VIDEOS ANTES QUE LEER, AL FINAL TENES EL LINK PARA VER EL VIDEO DE LA TRANSCRIPCION!] - Igual este texto es corto y hay data interesante! ;)


Lo de Bruno Mars es para escribir un manual del baterista pop, la cantidad de información que hay en sus arreglos es muchísima, y no porque haya mucho virtuosismo, sino al contrario, por la genialidad con la que a veces tocan las cosas mas simples con tanta onda. Lo que hagan te llega sí o sí, creo que es imposible escucharlo en version de disco o mejor aun en vivo y no sentir nada con lo que se escucha. En mi caso, incluso hasta al tocarlo me da esa sensación de alegría. Bueno, sin ponerme tan sentimental te cuento un poco acerca del arreglo y te dejo el PDF.


El groove es sencillo, pero no por eso hay que subestimarlo, dedícale el tiempo que sea necesario hasta que suene todo bien, contundente, consistente, los unísonos a unísono y cada nota donde debe estar. Tanto para el estribillo como para la estrofa, repetí un compas de groove hasta que te sientas totalmente cómodo. En este post anterior describo el método que uso para estudiar!.


Los fills no son una muestra de virtuosismo, pero sí de increíble buen gusto para tocar cosas técnicamente simples. Muchas veces nos pasamos horas buscando una frase lineal "vuelapelucas", pero si lo que nos interesa es ser músicos sesionistas a eso hay que dedicarle probablemente no mas de un 10% de nuestro tiempo de practica, el 70% al groove y lo restante a los rudimentos básicos que nos permitan tocar este tipo de fills como por ejemplo en este tema. De acuerdo al nivel de importancia quedaría algo así:

  1. GROOVE GROOVE GROOVE (tempo, solidez, contundencia, constancia)

  2. FILLS SIMPLES (que se entiendan, que conduzcan)

  3. FRUTA (solo para cuando aparezca la oportunidad)

Esto no es todo, obviamente, pero estoy ponderando estos tres aspectos para que no perdamos el foco de lo que verdaderamente importa a la hora de pensar como músicos sesionistas. Por tercera vez en este Blog: "el groove paga las cuentas".


Un último párrafo dedicado a los seteos y me voy. En algún post anterior hablé de setear la banda (prepararla para lo que viene) y en este caso los fills que se ven entre el estribillo y la estrofa antes de apoyar los hits son justamente para eso. Hay bastante espacio en esos dos compases para tocarse la vida, pero eso no es lo que hace falta en ese momento, sí sestear la banda para que los hits suenen ajustados y el arreglo surta efecto. Tres notas en un fill (kick, kick, toms) y tres en el segundo (siendo generosos y contando esa apoyatura en el tambor), nada más, pero con una contundencia terrible.


Te dejo el PDF, descargalo, practicalo, divertite y nos vemos la próxima. Un abrazo!

Ah, y por favor compartí esto o coméntaselo a un amigo que sabes que le puede ser útil. Nota que este contenido no está inundado de publicidad, eso es porque no hago esto por dinero, pero sí por exposición, que se logra a través de las compartidas. Gracias!



VIDEO TRANSCRIBIENDO











Comments


Texto para ajustar el largo de la página

bottom of page